Toda empresa debe evaluar su gestión a través de los informes de gestión y la mejor manera de hacerlo es a través de su contabilidad. La información contable es la que te permitirá entender el movimiento del mercado en donde te desenvuelves y cuáles son los cambios que debes realizar para mejorar en tus finanzas.
Todo negocio requiere de análisis y evaluación constante. El ideal siempre es ganar y ante esto es importante estudiar los datos contables y saber si están dando los resultados esperados. De igual manera, es muy conveniente que este trabajo sea realizado por un contador interno y también uno externo, ajeno a la empresa que posea criterios nuevos y sugerencias objetivas.
¿Qué es un informe de gestión?
Se refiere a un documento que recopila la información contable de una empresa. También, es un informe completo de las operaciones realizadas por una compañía durante un tiempo determinado. Este material sirve para el gerente, administrador o dueño del negocio para que tenga una visión general de los problemas que posee la empresa.
Esta es la mejor manera de enfrentar las situaciones de cada compañía. Sin la ayuda de un informe de gestión se pueden colocar los esfuerzos en los lugares equivocados y perder dinero, tiempo y energía. Por tanto, el objetivo principal de esta información es encontrar las debilidades de la empresa y las soluciones para estas.
Diferentes tipos de informes de gestión
Hay una clasificación bien marcada de los informes de gestión y todo depende de su utilidad y de la información recopilada
- Informes financieros: el objetivo de este informe es presentar los detalles sobre el capital de la empresa. Entre ellos cuenta por cobrar, flujo de efectivo, entre otros.
- Informes analíticos: está destinado a analizar el comportamiento financiero y conseguir aquellos fallos que posea y sus posibles soluciones.
- Informes de satisfacción: un informe de satisfacción permite medir la satisfacción del cliente con la empresa y también la de los empleados. En el caso de los clientes los datos tomados son sobre los bienes o productos ofrecidos y en el caso de los empleados es sobre su compromiso y opinión en cuanto al entorno laboral.
¿Cómo se prepara un informe de gestión?
Depende del especialista que realice el informe de gestión. Por supuesto todo el peso recae sobre la información y debe ser un documento simple y fácil de comprender.
- Tener un objetivo claro: para preparar un informe de gestión debe de haber un objetivo claro de lo que se espera obtener de esta información, de acuerdo al tipo de informe que sea.
- Escoger la información: es importante realizar una buena selección de la información para dar con los resultados esperados. En este caso, si se obtiene una información errada los datos tampoco serán los correctos.
- Organización de la información: una vez que se tengan todos los datos necesarios se deben organizar correctamente para que cumplan con los objetivos previstos. A su vez, el informe debe ser claro y fácil de entender.
- Importancia de la presentación: es importante presentar una presentación adecuada pensando en la persona que la va a recibir. Por ejemplo, si va destinada al gerente de la compañía o al CEO de la misma. Además, los informes de gestión deben venir acompañados de las sugerencias y posibles soluciones viables.