Si tu espíritu de empresario te llama a crear una empresa en el país, debes conocer cuáles son tus opciones en la actualidad. Además, en este texto encontrarás su descripción, así podrás saber cuál es tu mejor alternativa.

Tipos de empresas en Chile

Estas empresas responden a diferentes necesidades y cada una tiene características y requiere unos requisitos distintos.

Primero, existen 2 grandes categorías que son: las Sociedades Civiles y las Sociedades Comerciales. Dentro de las sociedades civiles se encuentran:

  • Sociedades Colectivas Civiles: estas sociedades se conforman por civiles quienes la crean con el uso de sus patrimonios personales. Es sencillo crear este tipo de sociedad, ya que simplemente necesitan el nombre de los socios, las profesiones de cada uno, cuál será el objetivo de la sociedad y dónde estará ubicada.

Dentro de esta categoría también están: los Clubes Deportivos, Cruz Roja, las Instituciones de ayudas sociales, entre otras.

Sociedades en Comanditas Civiles

En este caso el capital es dividido por acciones y estas son dadas por los accionistas que la conforman. De aquí se desprenden otro tipo de sociedades que describiremos a continuación.

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada: como su nombre lo indica, es un tipo de sociedad limitada, ya que las responsabilidades de los socios están relacionadas al aporte que realicen. De igual manera, esta sociedad puede ser creada con hasta 50 socios y también el capital es dividido por la cantidad de socios o participantes que tenga.
  • Sociedad Anónima: esta sociedad necesita de 2 socios para constituirse, en este caso, los socios tienen la posibilidad de vender o también heredar sus acciones si mueren. Es importante acotar que aunque este tipo de sociedad forma parte de la categoría civil, es posible crearla con forma comercial y se debe hacer el registro y todos los pasos que son solicitados por los organismos encargados.

Las sociedades anónimas son Especiales, Abiertas o Cerradas.

  • Sociedades Anónimas Especiales: tienen sus propias regulaciones
  • Sociedades Abiertas: son las que realizan jornadas de ofertas públicas de sus acciones. Son supervisadas por la Superintendencia de Valores y Seguros, además se registran en el Registro de Valores.
  • Sociedades Cerradas: son las que no entran ni en especial ni en abiertas

Sociedad por Acciones (SpA)

Este tipo de sociedad es administrada según los estatutos que tenga, puede ser llevada por una junta directiva, por un directorio, accionistas o por una persona natural.

Sociedad Colectiva Comercial

Como su nombre lo indica, en estas sociedades las responsabilidades se toman en conjunto. Es posible conformarla con 2 socios sin un máximo establecido. Tienen la responsabilidad de responder por sus acciones o también, pueden contratar a una persona externa.

Sociedad en Comandita

Tienen 2 tipos de socios: los comanditas y los gestores que se encargan de la administración de la sociedad. También, existen sociedades comanditas simples y por acciones, en la primera, los derechos son similares a los de una sociedad colectiva. En la segunda, los derechos de los socios son parecidos a las sociedades anónimas.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

Es la forma escogida para quienes desean manejar su propio negocio, en este caso, la persona tiene su propio RUT y nombre y el negocio también.

× ¿Necesitas ayuda?