Cuando hablamos de una auditoría contable significa llevar a cabos los distintos procedimientos y políticas que permiten evaluar la labor de la empresa auditada. Esto es una labor indispensable para cualquier negocio o empresa, y puede ser requerida por agentes externos o por una necesidad interna.
Como cualquier otra auditoría, es un procedimiento que implica la inspección o verificación de los hechos económicos que ocurren en el negocio. Todo ello, con el propósito de asegurar la confiabilidad de los registros.
¿Para qué sirve una auditoría contable?
Una auditoría contable de una empresa o negocio tiene como propósito determinar que todos los procesos de la contabilidad estén libres de errores significativos. Al mismo tiempo, sirve para cumplir con las exigencias legales internas o externas, según sea el caso.
Pero también resulta de gran ayuda a la hora de conducir a una compañía por el camino del éxito contable. Esto se debe a que con una auditoría contable se hace visible la situación patrimonial y económica, informaciones de gran valor a la hora de tomar decisiones.
Beneficios de una auditoría contable
Además del arqueo de cajas y revisión directa de los saldos, la auditoría contable permite detectar puntos débiles en el control interno. Pero también distingue otros beneficios adicionales que constituyen la confiabilidad económica de la empresa.
- Brinda confiabilidad en las cifras reflejadas en los balances económicos anuales y mensuales emitidos para la organización o para terceros.
- Permite detectar errores, omisiones, problemas y fallas en los sistemas de control interno; al tiempo en que permite optimizarlos para reducir los errores.
- Ayuda a detectar situaciones de fraude o las disminuye.
- Permite implementar nuevos sistemas de control interno.
- Mejora la forma de gestionar la contabilidad de la empresa o negocio.
- Contribuye a un mejor conocimiento del estado patrimonial de la empresa.
- Mejora las relaciones con las entidades financieras y con los inversores institucionales.
Motivos para hacer una auditoría contable
Por lo general, se realiza una auditoría contable para dar cumplimiento a los parámetros que establece la legislación mercantil. Sin embargo, existen otros motivos factibles para auditar las cuentas de una empresa.
- De forma voluntaria: este procedimiento se realiza a fin de buscar la fiabilidad y la transparencia, con la finalidad de mejorar la imagen de la empresa ante terceros.
- Otros motivos legales: cuando se trata de compañías cotizadas o de oferta pública, con el propósito de determinar la confiabilidad de los balances anuales emitidos.
- Por instancia de uno de los socios: aunque muchas sociedades, empresas y negocios no tienen la obligación de auditarse, los socios con una participación mayor al 5% pueden solicitar una. La realización de esta auditoría comprobará la fiabilidad sobre su inversión.
Desde un punto de vista empresarial, la auditoría contable es un proceso legal, no obligatorio, al que cualquier empresa, indistintamente de su tamaño, debe realizar. Con ella se comprobaría el nivel de transparencia del negocio al reflejar los estados contables. Si desea someter su empresa a este proceso sistemático, nosotros contamos con personal capacitado y especializado, que podrán analizar cada acción que la empresa lleva a cabo.