Llevar una buena contabilidad no tiene que ver con el tamaño, sino con las estrategias que se empleen para un negocio rentable. La evolución de la tecnología propició la innovación de nuevas plataformas y aplicaciones para llevar la contabilidad de una pyme de manera eficaz.
Sin embargo, nunca está de más contar con la asesoría de un grupo de expertos en el área para lograr la eficacia de cualquier empresa. Esto se debe a que los profesionales en esta área siempre contarán con los mejores consejos y prácticas para llevar la contabilidad con éxito y firmeza.
Prácticas que favorecen la contabilidad
Cuando se quiere adoptar actividades financieras y contables eficientes, es necesario poner en práctica gestiones exitosas. Es por ello que aquí te presentamos los mejores consejos para gestionar la contabilidad de una pyme con éxito y eficacia.
1. Recopilar la documentación contable
La buena contabilidad de una pyme tiene sus bases en los procedimientos que se emplean para recopilar y ordenar los datos con la información contable. Se deben establecer los mecanismos necesarios para registrar los gastos, ingresos y operaciones diarias; todo ello con el propósito de registrar y guardar cada movimiento.
Recordemos que toda empresa debe recopilar y ordenar la información contable de las cuentas, operaciones con tarjetas de débito y crédito, cargos, cuentas de pasivos y de capital, cuentas por cobrar y por pagar, el libro diario y el libro mayor, la balanza de comprobación, los saldos en las cuentas, el inventario, entre otros.
2. Ordenar los ingresos y los gastos
Los movimientos económicos son los pilares de cualquier organización. Por lo que mantener en orden cronológico estas actividades constituye una responsabilidad operativa y, sobre todo, legal; puesto que además de salvaguardar cada peso que se gasta o se obtiene, se garantiza la continuidad de las operaciones.
3. Hacer comprobaciones
Se trata de una actividad que se enfoca en confirmar la coherencia de los registros contables. Al mismo tiempo, garantiza el correcto cumplimiento de cada pago y cobro, aportando información valiosa sobre las operaciones ejecutadas en el negocio.
Por lo general, esta actividad se realiza en los últimos meses del año; por ello es importante hacer el cierre de cada mes el mismo día, si se puede, a fin de comparar mejor al momento del cierre anual. Con ello se sabrá la realidad financiera de la organización.
4. Crear un plan de cobros
Establecer un plan de cobro eficiente es una de las prácticas más favorables para una pyme. Dicho plan permite recolectar las deudas pendientes, generar políticas, indicadores y reportes de cobro como parte de la responsabilidad financiera de una organización.
5. Recibir asesoría y apoyo profesional
Otra práctica de relevancia para una contabilidad saludable es recurrir a la asesoría de profesionales en el área. En ocasiones llevar los procesos contables de forma independiente suele ser un error si no se tiene conocimientos en el ámbito. Solicitar y buscar apoyo de un experto es una acción ideal que se traduce en crecimiento contable, garantiza el registro y cumplimiento de cada transacción del negocio.
Llevar la contabilidad de una pyme no es un trabajo complejo; únicamente se deben conocer ciertos aspectos y recurrir al apoyo adecuado. De la mano de BSChile Consultores su empresa estará lista para convertirse en una organización más eficiente, responsable y ordenada.