En Chile el encargado de los servicios relacionados al pago de impuestos es el SII (Servicios de Impuestos Internos). Como su nombre lo indica se encargan de todo lo relacionado a la ley tributaria interna, dejando de lado la fiscalización de los impuestos externos que es responsabilidad del servicio de aduanas.

El SII es responsable de dar a conocer y aplicar las normativas correspondientes al sector tributario y fiscalizar que tanto individuales como empresas cumplan con sus obligaciones en el área tributaria. En este caso, los especialistas en derecho tributario son profesionales que deben conocer muy bien este servicio y mantener una buena relación para cumplir con los objetivos de los clientes que asisten.

Información de impuestos en Chile

Los impuestos internos en Chile derivan de leyes y normativas antiguas, el primero de ellos es el impuesto a la renta.

  • Impuesto a la renta: el impuesto a la renta sustenta el actual sistema de impuestos del país. Posee algunas clasificaciones que derivan de algunas características particulares. En este caso, renta es todo beneficio, utilidad o incremento que se perciba.

Tipos de impuestos a la renta

Los impuestos a la renta es la categoría global que encierra otros tipos de impuestos que se clasifican de acuerdo a sus características.

  • Impuesto de primera categoría: “rentas de capital” se aplica a las personas jurídicas y sociedades de hecho.
  • Impuesto de segunda categoría: “rentas de trabajo” se aplica para el cálculo de Global Complementario de personas naturales.
  • Impuesto adicional: para las personas que se encuentran fuera del país (naturales o jurídicas).  
  • Impuestos especiales: en este categoría entran: impuestos especiales sobre pequeños contribuyentes, sobre la ganancia del capital y sobre los premios de la lotería.

En cuanto al régimen tributario

En lo referente al régimen tributario, en Chile la ley regula de forma separada las rentas del capital y las rentas del trabajo.

  • Rentas del capital: estas se gravan en base al impuesto de Primera Categoría. Este impuesto cuenta con tasa fija y las actividades generadoras de renta que son afectadas por esta categoría pueden ser agrícolas, mobiliario, mineras, industriales, hospitalarias, entre otras.
  • Rentas de trabajo: en cuanto a las rentas de trabajo se dividen en el impuesto único del trabajador dependiente y del trabajador independiente. Este impuesto está en la Ley Sobre Impuesto a la Renta en el artículo 42.

Otros impuestos de las leyes tributarias de Chile

De igual manera, existen otros impuestos internos contenidos en la legislación chilena como el Impuesto a las ventas y servicios y el Impuesto al Valor Agregado, IVA.

  • Impuesto a las ventas y servicios: gravan el consumo de las personas.
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): es un impuesto soportado por el consumidor final. Este impuesto funciona como un sistema de control desde el productor hasta el último en la cadena económica que es el cliente.

El pago de los impuestos, sea cual sea la categoría que te corresponda, es una obligación de cualquier ciudadano en Chile. No cumplir con estas normas puede acarrear problemas legales tanto para personas naturales como para empresas.

× ¿Necesitas ayuda?