La carpeta tributaria electrónica es uno de esos requisitos que en algún momento pueden solicitarte para pedir un crédito o realizar cualquier gestión similar. En el siguiente texto conocerás todos los pasos a seguir para obtenerla desde la página oficial del SII, los requisitos, los tipos de carpetas que existen, entre otros.
La carpeta tributaria electrónica y su función
La carpeta tributaria es una especie de expediente de un contribuyente con su información tributaria. Esta puede ser solicitada por un tercero que esté autorizado para la emisión de algún crédito u otra gestión similar.
Existen diferentes tipos de carpetas tributarias, del tipo regular y por mandato. A continuación una breve descripción de cada una.
· Del tipo regular
Estas carpetas son las más comunes y son solicitadas para pedir créditos o para acreditar rentas. También, para acreditar el tamaño de una empresa o se pueden personalizar según el fin de la misma.
· Del tipo por mandato
Son las solicitadas para pedir créditos por mandato de una empresa o de instituciones financieras que permite acceder a la información del contribuyente.
¿Dónde está disponible la carpeta tributaria de algún contribuyente?
Si necesitas visualizar esta información, lo puedes hacer a través de la página web del SII. En este caso, te debes dirigir a la sección “Servicios Online” y luego “Situación Tributaria” y por último hacer clic en “Carpeta Tributaria Electrónica”.
¿Cómo compartir la carpeta tributaria con el banco?
Es muy común que necesites compartir la información de tu carpeta tributaria con un banco o institución financiera para solicitar un crédito. Siguiendo estos pasos lo podrás hacer fácilmente.
Primero, ingresa a la página web oficial del SII y dirígete a “Servicios Online”, luego ve a “Situación tributaria” y por último en “Carpeta Tributaria Electrónica”.
Después, debes darle clic en “Carpeta por mandato a instituciones financieras”. Para seguir tendrás que colocar el número de RUT y la Clave Tributaria, si aún no los tienes en otros textos explicamos cómo obtenerlos, de igual manera, en el sitio del ente esta la explicación paso por paso.
Te aparecerá una lista de las instituciones que podrán acceder a dicha información, solo tendrás que marcar la que desees que visualice tu situación tributaria. Para finalizar, debes colocar la cantidad de días que les darás acceso a tu carpeta tributaria electrónica.
Para evaluaciones de crédito u otros productos se recomienda escoger la opción de 365 días, así la entidad tendrá el tiempo suficiente y no deberás repetir el proceso en varias oportunidades.
Para concluir este proceso solo tendrás que dar clic en “autorizar” y ya el banco tendrás acceso a toda tu información tributaria sin que debas hacer nada más.
Sobre la carpeta tributaria personalizada
La carpeta tributaria personalizada está ideada para que el contribuyente pueda mostrar solo el tipo de información que le sea solicitada, según el fin de la misma. Por ejemplo, si es para un representante legal, para la conformación de sociedades, para observaciones tributarias, para declaraciones de IVA, entre otros.
Si continúas con dudas sobre las carpetas tributarias electrónicas un contador especialista puede ayudarte a que cumplas con este requisito para todas tus gestiones, según su naturaleza.