Los contribuyentes que presentan sus declaraciones de renta con diferencias frente a la información que posee el Servicio de Impuestos Internos (SII), o bien contienen errores u omisiones, deben realizar las respectivas rectificaciones para subsanar la falla y evitar líos con el ente regulador. Aunque es un proceso relativamente sencillo que se puede realizar por Internet, el  año pasado 247 mil usuarios no recibieron su devolución de impuestos en la fecha señalada para ello porque sus declaraciones poseían problemas de inconsistencia, falta de información y desconocimiento de la norma, otros del ente regulador por problemas de vectores en cruces informáticos los que se liberaron en forma autoromatica en los meses de Octubre del 2018.

https://a-tributario.cl/, https://www.carey.cl/areas-de-interes/derecho-tributario/, https://www.lexjuicios.cl/abogados-tributarios-en-santiago, https://www.vfcabogados.cl/derecho-tributario/, https://amarillas.emol.com/abogado-tributario, https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_tributario

Una cifra bastante alta, tal vez determinada por la entrada en vigencia plena de los nuevos regímenes tributarios (semi-integrado y renta atribuida) y la aparición de nuevos registros y declaraciones juradas que supuso la Operación Renta 2018. Sin embargo, este proceso siempre genera dudas que vale la pena aclarar. Toma nota:

1. ¿Qué es una rectificación?

Es el proceso mediante el cual enmiendas las observaciones realizadas por el SII a tu declaración de renta.

2. ¿Es lo mismo que una declaración rectificatoria?

El SII señala que se entienden por declaraciones rectificatorias “todas aquellas que tengan por objeto corregir un dato mal registrado o completar una declaración por información omitida en la declaración original presentada”.

En cierta forma, la declaración rectificatoria es la que resulta producto de realizar las debidas rectificaciones a la declaración que contenía las omisiones o inconsistencias.

3 ¿Se pueden rectificar declaraciones de renta de años anteriores?

Por supuesto. Al respecto, el SII ha señalado que este es un proceso continuo, por lo que tienes la opción (además es tu obligación) de corregir incluso las declaraciones de años anteriores.

4. ¿Cuál es el plazo para corregir una declaración de renta?

No existe plazo para tal fin, porque -como contribuyente- estás obligado a presentar la información de forma completa y correcta. De hecho, en el marco del Tercer Encuentro ProEmpresas de PROPYME 2018, Tatiana Leal Basualto -jefa de área del departamento de Análisis Masivo del Cumplimiento Tributario de la Subdirección de Fiscalización del SII- especificó que “el contribuyente puede rectificar en cualquier momento y todas las veces que considere necesarias. Pero en junio y julio, el SII está potenciando la autocorrección para que el contribuyente a través de Internet pueda realizar la rectificación”.

5. ¿Cuándo se hacen las rectificaciones este 2019?

A partir de la primera semana de junio, o a más tardar la segunda, podrás acceder a la plataforma del SII a desarrollar este proceso. Así ha sido todos los años.

6. ¿Cómo se rectifica una declaración por Internet?

 

En el sitio web del SII, ingresas a la sección “Servicios online”, seleccionas la opción “Declaración de Renta” y luego “Corregir o rectificar declaración”. Para ello necesitarás tener tu RUT y Clave Secreta. Luego, eliges el período tributario a rectificar y das click en el botón “Corregir o rectificar declaración”, en donde verás en detalle las observaciones que el SII le hizo a tu declaración inicial.

También puedes acercarte a la oficina del SII correspondiente a tu domicilio con los documentos que soportan la declaración a corregir.

7. ¿Cuándo una declaración de renta no se puede rectificar por Internet?

Deberás acudir a las oficinas del SII en cualquiera de los siguientes eventos:

  • Si tienes situaciones pendientes con el SII (observaciones F01 y/o F23).
  • Si tu rectificación implica un aumento en la devolución solicitada o una disminución en el pago realizado.
  • Si hay diferencias entre tu declaración y la información presentada por tu agente retenedor o informante.
  • Si tienes problemas en tus declaraciones mensuales u otros de Riesgo (F118)

Una vez hayas solucionado estos inconvenientes podrás realizar la rectificación sin problema.

8. ¿Existen multas si no rectifico mi declaración?

Entendiendo que la declaración de impuestos debe reflejar la situación tributaria de manera correcta y transparente, no rectificarla puede implicar eventuales multas e intereses sobre la misma, los cuales subirán con el paso del tiempo.

9. ¿Cuándo realiza el SII la devolución de impuestos retenidos?

Si tu rectificación es aceptada, y el total o una parte de tu devolución estaba retenida, la recibirás en un plazo de dos a cuatro semanas.

10. ¿Se pueden rectificar por Internet declaraciones de renta presentadas en papel?

Sí. No hay ningún problema, siempre que no presentes ninguna de las causales que impiden el trámite señaladas en la pregunta siete

Para evitar líos con el SII y ahorrarte todo este proceso de rectificación es importante que mantengas tu contabilidad en orden durante todo el año comercial y realices todo el proceso de Operación Renta. De esa manera no habrá errores u omisiones que corregir y, de haberlos, serán mínimos y el profesional contable se encargará de la tarea rápidamente.

 

www.nubox.com

× ¿Necesitas ayuda?