Si eres empresario de una Pymes y deseas internacionalizarte, debes cumplir con las Normas Internacionales de Información Financiera (Niif o Ifrs), Pyme o Full; y contar con otros instrumentos y registros financieros. Controlar con las diferencias versus lo tributario, solo 6 de cada 28 empresas Pymes aplica normas financieras de adopción para su negocio. También, debes contar con una buena contabilidad a base de las normas Ifrs, alivia los inconvenientes que puedan presentarse y valoriza los activos a Valor de Mercado.
Importancia de la Niif
Se ha destacado la necesidad de contar con expertos que ayuden a nuestras empresas y Pymes por medio de sus asesorías y servicios de contabilidad; con ello, no solo se tendrá una mayor capacitación y adecuación, sino también mantener las gestiones contables y tributarias al día y organizadas.
Asimismo, es importante saber que conocer e implementar las normas Ifrs en chile y el Mundo, como una herramienta que ayuda o facilita el pago de impuestos de las empresas; dando origen a los Impuestos Diferidos en acción que muchos profesionales también ignoran o desconocen.
¿Qué son las normas Ifrs?
Las normas Ifrs, también son conocidas como International Financial Reporting Standards, son una serie de convenciones internacionales para presentar e interpretar información financiera a escala mundial. Estas normas tienen como propósito ayudar a la toma de decisiones de las empresas. Para ello, los contadores deben contar con una serie de criterios y especializaciones de Índole Financiero, ya sea post grados, Diplomados, Magister para tener conocimientos en modelos para ordenar y presentar la información de una empresa.
Las normas IFRS están diseñadas para ser aplicadas en los estados financieros con propósitos generales y demás información financiera de todas aquellas entidades con ánimo o fines de lucro. Usualmente dicha información se lleva en libros contables de acuerdo al sistema de Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA), lo que limita poder enfrentar una Auditoria Financiera.
Beneficios de la contabilidad Ifrs
Usar o llevar una contabilidad financiera IFRS brinda o presenta grandes oportunidades para las empresas chilenas y sobre todo a los contadores chilenos, así como también para los socios o dueños de empresas. Entre algunos de estos grandes beneficios podemos destacar los siguientes:
- Obtener información del desempeño de la empresa durante un período determinado, ayudando a tomar decisiones mejores informadas a valor de mercado.
- Presentar información financiera exigida por instituciones como los bancos. Los informes financieros facilitarán la obtención de créditos u otros servicios a nivel nacional e internacional.
- Aumentar el valor de la empresa, como así del contador como profesional al contar con habilidades para la contabilidad tributaria y contabilidad financiera. De este modo, aumentará el aporte entregado hacia todos sus clientes, aumentando con ello el valor de su servicio.
Mejoramiento para las Pymes
En cuanto a la conveniencia para las pymes, la clave está en que al implementar las IFRS mejora por completo la competitividad de las empresas, ya que sería más fácil entender un estado financiero correctamente. Además, estas normas ayudan a acceder a créditos de un modo más sencillo porque los bienes y obligaciones estarán ajustados al mercado.
Pero aún son muchos los profesionales y contadores que confunden o desconocen el uso de estas normas, influyendo fuertemente en el desenvolvimiento como profesionales, así como en el de los pequeños y medianos empresarios. La aplicación de las normas Ifrs no solo ayudará la parte financiera de una empresa, sino también a adoptar un lenguaje contable internacional de los negocios, con el que se podrán conquistar nuevos mercados y revelar la proyección y capacidad de su negocio.