En Chile existen muchas oportunidades para los microemprendedores y emprendedores. Este crecimiento ha permitido que la economía del país tenga un desarrollo importante, así que poseen el apoyo de los entes gubernamentales, muchas facilidades de crédito, descuento en el pago de los impuestos y mucho más.
Por tanto, si estás pensando en crear un negocio ahora, este es un buen momento para hacerlo.
Si aún no te has decidido en el rubro que deseas comenzar, a continuación hallarás una lista con los sectores de mayor crecimiento. De esta manera, sabrás cuál es el mejor lugar para invertir tu dinero.
Mejores emprendimientos en Chile para 2023
Estos son los rubros o nichos de mayor rentabilidad, pero recuerda que es muy importante que elijas según tus gustos y conocimientos para que sea un negocio que puedas hacer a largo plazo.
· Gastronomía
Este sector es atemporal porque en cualquier época genera buenos ingresos. Lo aconsejable son restaurantes o la fabricación de comidas y/o alimentos innovadores, deliciosos y creativos. En estos momentos, las personas utilizan mucho las aplicaciones de delivery para pedir una merienda o cualquier comida del día, por tanto, es una buena idea inscribirse en estas plataformas para ofertar los platos que realices y darte a conocer mucho más rápido.
· Tecnología
Los emprendimientos que tienes que ver con la digitalización están marcando un precedente en la historia. Por ejemplo: las agencias de marketing o de desarrolladores web. Ante esta realidad, los profesionales con este tipo de conocimientos encuentras grandes posibilidades de crear un negocio de gran rentabilidad.
· Turístico
Chile es un país muy visitado por los turistas. Sobre todo, en las zonas más populares tendrás la posibilidad de ofrecer servicios de hospedaje, comida, entretenimiento, transporte, artesanía y mucho más.
· Cuidado de personal
El cuidado personal en hombres y en mujeres es cada vez más importante, por tanto, el tener un emprendimiento de barbería, salón de belleza, depilación, spa y muchos de este tipo, te dará una buena rentabilidad para el próximo año.
· Ocio y entretenimiento
En Chile es un buen negocio invertir en clubes nocturnos, salas de videojuegos y bares. Por supuesto, en este aspecto la innovación es muy importante, las nuevas ideas te harán sobresalir y generar mayores ingresos.
Grandes oportunidades para la comercialización digital
Desde la pandemia, los comercios optaron por trasladarse hacia los medios digitales para seguir vendiendo a pesar de las condiciones. Esto ha continuado hasta la fecha y, de hecho, han aumentado mucho más las ventas por medios digitales.
También, estas oportunidades provienen debido a que la mayoría de los chilenos están bancarizados, es decir, que poseen tarjetas de debido y de crédito para realizar transacciones online.
Igualmente, los chilenos tienen un buen ingreso en dólares, es considerado uno de los más altos en América Latina, lo que permite que puedan comprar y comercializar mucho más en esta moneda a través de redes sociales y plataformas online.
Todas estas realidades, te garantizan que podrás comenzar un ecommerce y obtener resultados positivos, si sabes sacarle el mayor provecho.