Chile, Uruguay, Paraguay, Argentina y Panamá acordaron compartir información de carácter tributario para combatir la evasión fiscal y la corrupción en materia impositiva, como parte de la «Declaración de Punta del Este» firmada durante esta semana.
Según informó el Diario Financiero, se llegó a dicho acuerdo bajo el alero de la OCDE, el BID y el Banco Mundial, entre otras instituciones internacionales, a fin de reforzar los mecanismos de control fiscal transfronterizos.
El compromiso es el de aplicar «plena y eficazmente» las normas internacionales de transparencia fiscal del Foro Global, para «hacer frente a la evasión fiscal, la corrupción y otros delitos financieros, y mejorar la cooperación fiscal internacional para contrarrestar las prácticas que contribuyen a todas las modalidades de delitos financieros».
Desde Chile, el representante que participó del encuentro y de la firma de los 10 puntos de la resolución fue el coordinador de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda de Chile, Manuel Alcalde.
En cuanto a los otros países, los que acudieron fueron el secretario de Ingresos Públicos de Argentina, Andrés Edelstein; el viceministro de Tributación de Paraguay, Fabián Domínguez; el ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Danilo Astori; y el viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Luis Miguel Hincapie.