¿Quieres inscribirte para la emisión de boletas electrónicas? La nueva Ley de Modernización Tributaria contempló la necesidad de que las empresas realicen la inscripción para entregar estos recibos de facturación de forma electrónica y adaptarse a las nuevas modalidades.
De esta forma, se simplifican mucho más los procesos para ambas partes. En este caso, también deben realizar el desglose de los impuestos según lo que está establecido en la Ley Sobre Impuestos a las Ventas.
Las fechas pautadas para que comiencen con esta modalidad es el 1 de enero de 2021 para los que actualmente emiten facturas electrónicas y para el 1 de marzo de 2021 para los contribuyentes que no dan facturas electrónicas.
¿Qué son las boletas electrónicas y para qué sirven?
Las boletas electrónicas son los documentos o recibos que vienen a reemplazar la emisión de facturas en papel. Esto con el fin de hacer más fácil el proceso y de llevar un registro de manera cómoda y con menor riesgo de error o de pérdida de información.
Actualmente, existen 2 tipos de boletas electrónicas: la boleta electrónica y la boleta no afecta o exenta electrónica.
Ventajas de emitir boletas electrónicas
Adaptarse a las nuevas tecnologías siempre será una forma de mejorar en los procesos de cualquier negocio y en este caso no es la excepción. Existen increíbles beneficios asociados a la emisión de las boletas electrónicas y por eso es recomendable y obligatorio para todo comerciante inscribirse.
- Ahorro de tiempo: realizando este proceso automatizado las empresas ahorrarán mucho tiempo en la elaboración en papel de las boletas y podrán emplearlo en otras acciones para un mayor éxito del negocio.
- Puedes ahorrar dinero: al inscribirse y realizar la emisión de las boletas por correo, WhatsApp, plataforma web, entre otros, estarás ahorrando mucho dinero en papel y también en contratar a más personas para su realización y administración.
- Información resguardada: esta modalidad es beneficiosa para el contribuyente porque le permite tener toda su información financiera completamente protegida de manera electrónica.
- Ya no llevarán el libro: en estos casos todos los detalles de su situación financiera estará de manera electrónica y no será necesario que lleven el libro de las boletas electrónicas. La información será cargada automáticamente en el Registro de Compra y ventas.
Datos que debe tener una boleta electrónica
En la boleta electrónica deben estar estipulados los siguientes datos para que sea completamente válida.
- Nombre del tipo de boleta electrónica que sea.
- Número de folio (muy importante para el registro)
- Fecha de emisión
- Datos completos del emisor como razón social, RUT y domicilio.
- Monto de la compra y del IVA
- Detalle de los productos adquiridos (opcional).
¿Cuáles son los medios para entregar las boletas electrónicas?
A los clientes se les puede enviar las boletas electrónicas por cualquier medio. Por ejemplo, correo electrónico o WhatsApp. Si el cliente solicita la impresión de la misma podrá acordar con el comerciante la manera de hacerlo.
También, el contribuyente deberá enviar esta información al SII en un archivo firmado como comprobante de ventas.
Para emitir estas boletas el contribuyente puede elegir hacerlo por el sistema gratuito que ofrece el SII o por medio de un software privado que ellos mismos deben adquirir. Todo dependerá de sus condiciones y necesidades.